¿Qué tanto conoces acerca del efecto del Pilates y yoga en pacientes con Parkinson? Te contamos un poco sobre los beneficios del movimiento controlado con base en la evidencia científica.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número total de pacientes se duplicará para el año 2030)1).
Cuando se realizan en combinación con otros tratamientos, estas terapias suelen mejorar la calidad de vida del paciente.
Un estudio de la Universidad de Vigo determinó que el Pilates, específicamente, mejora los síntomas de los pacientes con Parkinson. La investigación fue llevada a cabo por Irimia Mollinedo, doctora en Ciencias de la Salud perteneciente al HealthyFit Research Group de la Universidad de Vigo, fisioterapeuta deportiva en UEM-EU Real Madrid y especialista en prevención y readaptación de lesiones UPM.
Los pilares actuales de tratamiento incluyen la terapia farmacológica y técnicas quirúrgicas. Sin embargo, dichos tratamientos no remiten los síntomas. Es por ello que, desde hace años, se propuso el ejercicio físico como terapia complementaria de costo moderado con el objetivo de maximizar las capacidades funcionales, afirma la investigación.
“El método Pilates, en comparación con ejercicios calisténicos, ha mostrado una mejora de la condición física (equilibrio, fuerza de miembros superiores e inferiores, resistencia aeróbica y flexibilidad de miembros inferiores), de la sintomatología de la enfermedad y, lo más importante, de la calidad de vida de estas personas”, concluyó la doctora.
El médico podría también sugerir trabajar con un fisioterapeuta para aprender un programa de ejercicios adecuado para cada caso.
The Pilates Studio es un centro de entrenamiento físico donde todas las instructoras son fisioterapeutas capacitadas en Pilates o Yoga. Prueba clases de Pilates en máquinas en cualquiera de nuestras 3 sucursales en ciudad de Panamá y o bien clases virtuales, para que cuides de tu salud desde donde te encuentres.
1 Neurological disorders: Public health challenges. World Health Organization. 2006. ISBN 978 92 4 156336 9
La práctica del yoga enseña técnicas para llevar a cabo con éxito una respiración diafragmática y así ir mejorando progresivamente la respiración abdominal, estabilizando la zona lumbar y fortaleciendo el suelo pélvico.