dolores musculares vs. dolores óseos

Dolores musculares vs. dolores óseos: aprende a diferenciarlos y a cuidarte mejor

Sentir molestias en el cuerpo de vez en cuando es algo común, pero no todos los dolores son iguales ni requieren el mismo cuidado. Muchas personas confunden los dolores musculares con los dolores en los huesos, pues ambos forman parte del sistema musculoesquelético. Además, ambos pueden aparecer tras actividades físicas, caídas o ciertas condiciones de salud.

Sin embargo, identificar correctamente qué tipo de dolor estás sintiendo es clave, De esta manera, podrás saber cómo aliviarlo, cuándo buscar atención médica y cómo prevenir molestias en el futuro.

Por un lado, los dolores musculares suelen estar relacionados con cargar peso, movimientos repetitivos o tensiones acumuladas. Por otro lado, el dolor óseo puede ser más profundo, localizado y persistente, y en ocasiones está asociado con condiciones como la osteoporosis.

¿Con qué se relacionan los dolores musculares?

Lo primero es que estos dolores tienden a ser mucho más frecuentes que los dolores en los huesos. Generalmente surgen tras movimientos repetitivos, sobrecargas o ejercicios intensos. Un ejemplo sería cuando ayudas a un amigo a mudarse o pruebas una nueva clase de entrenamiento luego de un periodo de inactividad.

Este tipo de dolor tiende a sentirse como una molestia generalizada en el músculo, puede generar rigidez y suele mejorar en pocos días con descanso, estiramientos y cuidados básicos.

¿Cómo se siente el dolor en los huesos?

A diferencia del anterior, el dolor óseo tiende a ser más profundo, localizado y de mayor intensidad. Es común que puedas señalar con precisión el punto de origen del dolor, y en muchos casos este puede persistir por más tiempo.

En algunas condiciones, como la osteoporosis, que debilita los huesos y los vuelve más frágiles, el dolor puede aparecer con fracturas pequeñas. A veces es común verlas en la espalda, porque se trata de compresiones vertebrales. Esta enfermedad afecta a millones de personas, en especial a mujeres posmenopáusicas, y es una causa importante de fracturas en adultos mayores.

Distinguir entre el dolor en los huesos y los dolores en los músculos es algo de gran importancia, ya que nos permite buscar atención médica a tiempo y evitar complicaciones mayores.

Alivia tus dolores y recupera tu bienestar con Pilates

Si bien los dolores musculares suelen mejorar en pocos días, mantener una musculatura fuerte y flexible es clave para prevenirlos a largo plazo. Es en estos momentos que el Pilates se destaca como una opción inteligente para empezar a formar parte de tu plan de bienestar.

El Pilates es una disciplina de bajo impacto que fortalece los músculos de forma equilibrada y mejora la postura, la estabilidad y la alineación, ayudando a aliviar dolores musculares por tensiones o desbalances en el cuerpo.

Además, el Pilates es una práctica recomendada para aquellas personas que buscan mantener o mejorar su salud ósea. Esta contribuye a aumentar la densidad ósea, mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas, aspectos esenciales en la prevención de fracturas en personas con riesgo de osteoporosis.

Cuida tu salud musculoesquelética con movimiento

Cuidar nuestros huesos y músculos es esencial para mantener una vida activa y de calidad. Una dieta equilibrada, revisiones médicas periódicas y la práctica constante de ejercicios como el Pilates pueden ayudarte. Así, podrás mantener un cuerpo fuerte, prevenir lesiones y aliviar o prevenir dolores musculares y óseos de forma segura.

En The Pilates Studio te acompañamos a fortalecer tu cuerpo con un plan de movimiento personalizado que te ayude a sentirte con más energía y con menos dolor en tu día a día.

Si quieres descubrir cómo el Pilates puede promover el bienestar y la calidad de vida en tu día a día, agenda hoy tu clase introductoria y comienza a moverte de forma consciente y segura.

Regresar al blog