Todos hemos sentido esa molestia característica uno o dos días después de entrenar. Pero ¿hasta qué punto es normal el dolor muscular después del ejercicio y cómo el Pilates puede ser una herramienta para la recuperación?
En este artículo, te explicamos la diferencia entre la molestia normal y una señal de alerta, y te mostramos por qué el Pilates puede ser una herramienta clave para una recuperación inteligente y un progreso sin lastimarte.
¿Qué es el DOMS?
El dolor muscular de aparición tardía (conocido como DOMS, por sus siglas en inglés) es la molestia que aparece de 12 a 48 horas después de realizar un esfuerzo físico al que tu cuerpo no está acostumbrado, como volver a entrenar o probar una nueva rutina.
Este tipo de dolor es una señal de que tus músculos se están adaptando.
Al realizar ejercicios de resistencia o control corporal, se generan microdesgarros musculares que luego se reparan. Este proceso hace que tus músculos sean más fuertes. Si el dolor muscular después de hacer ejercicio es leve y no interfiere con tus actividades diarias, es probable que estés en el camino correcto.
Señal de alarma y posibles lesiones
Ahora bien, si el dolor es punzante, localizado, aparece durante el ejercicio o persiste por varios días sin mejoría, no lo ignores. Este tipo de dolor podría estar señalando una lesión, un sobreuso o una técnica incorrecta.
Alerta si experimentas:
- Dolor que te impide mover una articulación o un músculo.
- Inflamación, hematomas o fiebre.
- Dolor en una zona previamente lesionada.
- Dolor persistente agudo, a pesar de aplicar reposo.
Ante estos casos, lo más sensato es consultar con un profesional de la salud antes de continuar entrenando.
¿Y si no siento dolor muscular después del ejercicio?
Contrario a lo que muchos creen, no sentir dolor muscular no significa que tu entrenamiento no esté funcionando. Puede indicar simplemente que tu cuerpo ya se adaptó a esa rutina.
En este caso, lo ideal es hacer una autoevaluación: ¿no sientes dolor muscular, pero aún sientes un desafío durante tu clase de Pilates? ¿O sientes que podrías conversar cómodamente mientras haces los ejercicios?
Si es lo segundo, quizás sea hora de aumentar la intensidad o incorporar elementos de precisión, respiración y control muscular más avanzados para seguir progresando.
Pilates para la recuperación y reducción del dolor muscular
El Pilates se centra en la alineación, la movilidad y el control neuromuscular. Tomar esto como base no solo contribuye a disminuir el riesgo de lesión, sino que también ofrece mejoras sostenidas en fuerza, flexibilidad y consciencia corporal.
A menudo, quienes practican Pilates experimentan menos dolor en los músculos y una recuperación más rápida. Esto es porque los usuarios aprenden a escuchar su cuerpo en cada repetición.
Si buscas una forma de moverte que combine respiración, precisión y fluidez, y te permita ver progresos, con reducido dolor muscular, The Pilates Studio, en Panamá, es el lugar correcto para que empieces tu práctica. Nuestras licenciadas formadas en fisioterapia pueden guiarte en una práctica que te ayuda a construir un progreso sostenible.