En Panamá, las enfermedades cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte. Solo en 2019 provocaron 1767 fallecimientos, afectando más a los hombres que a las mujeres. Pero ¿sabías que el riesgo de padecer de muchas de estas enfermedades del cerebro puede manejarse con el Pilates, de la mano de hábitos de vida saludables?
Una alimentación balanceada, dejar el cigarrillo y mantenerse activo son pilares fundamentales. Y, entre las formas más completas y seguras de moverse en Panamá, el Pilates destaca como una herramienta poderosa para cuidar tanto tu cuerpo como tu mente.
Cada vez más personas descubren la clave para el autocuidado físico y mental, y no es casualidad: moverse con conciencia puede marcar la diferencia.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Una de las afecciones más conocidas es el accidente cerebrovascular, o ictus, que ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el cerebro se interrumpe. Esto puede generar daños importantes en la función cerebral.
Aunque resistente, el cerebro es vulnerable a múltiples condiciones. La hipertensión, el colesterol alto, la diabetes y el tabaquismo son factores de riesgo que aumentan esta posibilidad. Aquí te explicamos cómo actúan:
- La hipertensión puede dañar las arterias cerebrales, volviéndolas más propensas a romperse o bloquearse.
- El colesterol alto favorece la formación de placas en las arterias, dificultando el paso de sangre al cerebro.
- La diabetes afecta los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de coágulos.
- El tabaquismo daña los vasos, acelera la aterosclerosis y eleva la presión arterial.
Estos factores de riesgo están ampliamente documentados por organizaciones como la OMS y la American Heart Association, y su manejo requiere más que tratamiento: necesita prevención activa.
¿Qué puedes hacer al respecto?
La buena noticia es que todos estos factores pueden controlarse en gran parte con un estilo de vida activo y saludable. Prevenir enfermedades cerebrales no requiere de fórmulas complejas, sino de pequeñas decisiones diarias: comer saludable, dormir bien, estar presente y moverte con regularidad.
Es importante incluir una actividad física regular que favorezca la circulación y reduzca la presión arterial. Prácticas como el Pilates, que combinan fuerza, movilidad y respiración consciente, han demostrado ser aliadas poderosas para promover un estado físico más estable.
En The Pilates Studio, gracias a nuestro enfoque integral, muchos alumnos han descubierto que moverse con seguridad y control puede ser parte esencial de su cuidado a largo plazo.
Los buenos hábitos son fundamentales
Además de los accidentes cerebrovasculares, otras condiciones como la demencia vascular o el Alzheimer también están relacionadas con los hábitos de vida. Evitar el sedentarismo, dejar de fumar y mantener una rutina activa y social puede ayudar a retrasar el deterioro cognitivo.
Incluso en casos con componentes genéticos, como el Alzheimer, estudios señalan que mantenerse mental y físicamente activo es una de las mejores formas de protección.
Lo mismo ocurre con enfermedades como el Parkinson. Aunque no se puede prevenir, llevar una vida activa y realizar ejercicios que promuevan el equilibrio, la coordinación y la fuerza puede ayudar a manejar mejor los síntomas. El Pilates, por su enfoque suave y progresivo, ha sido elegido por muchos como complemento ideal en este proceso.
Por eso, cada vez más personas en búsqueda de calidad de vida optan por disciplinas como el Pilates, no solo para verse bien, sino para sentirse fuertes, estables y presentes.
Muévete con propósito con Pilates
El movimiento consciente del Pilates aporta al bienestar integral: cuidamos músculos, huesos, postura… y también el cerebro. Al trabajar el cuerpo con atención plena, se estimulan las funciones mentales, se reduce el estrés y se mejora la concentración, tres pilares fundamentales para la salud cerebral.
El cerebro responde al cuidado que le damos. Adoptar y mantener un estilo de vida saludable, con alimentación balanceada, actividad física constante y estímulo mental, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades neurológicas.
Si vives en Ciudad de Panamá y estás buscando una forma accesible, guiada y segura de integrar el movimiento a tu rutina, en The Pilates Studio te acompañamos con clases personalizadas según tus necesidades. Si vives lejos, nuestras clases virtuales pueden ayudarte a mantenerte activo, desde casa. Porque cuidar tu cerebro también empieza por mover tu cuerpo.